Vamos a por otro día con muchas ganas, así que ¡¡¡empezamos!!!
ASAMBLEA:
Como todos los días comenzamos con nuestra asamblea siguiendo las instrucciones que os dijimos ayer. Una vez visto el tiempo que hace y de haber escrito la fecha hoy además vamos a recordar la canción de los números para que no se nos olvide:
ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE:
Hoy vamos a trabajar la memoria. La memoria es una función ejecutiva encargada de mantener y
utilizar temporalmente cierta información que se requiere utilizar en
diferentes tareas.Por tanto este juego de memoria para niños trata de estimular y/o rehabilitar la
memoria de trabajo, entre otras funciones ejecutivas. Nos notaremos más ágiles y sanos, mentalmente hablando al menos.
Este juego supone un estímulo para nuestro cerebro con el que despertaremos nuestras neuronas, las cuales se pondrán a trabajar de una manera mucho más eficiente.
Y recuerda cuanto antes empieces a ejercitar tu mente utilizando
juegos de memoria, ¡más tiempo conservarás una memoria de elefante!.
¡A jugar se ha dicho|, lo vais a hacer genial !
pincha el enlace de abajo
https://www.pocoyo.com/juegos-ninos/encuentra-parejas-alimentos
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-buscar/mira-recuerda-01
¡A jugar se ha dicho|, lo vais a hacer genial !
pincha el enlace de abajo
https://www.pocoyo.com/juegos-ninos/encuentra-parejas-alimentos
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-buscar/mira-recuerda-01
TRABAJO GRÁFICO:
El trabajo propuesta para hacer hoy en papel tiene que ver con algunos de los conceptos que trabajamos ayer en la sesión de psicomotricidad:
- ARRIBA-ABAJO. Antes de hacer la ficha sería recomendable que recordarais la canción de ayer y que luego hagáis algún juego como coger un a pelota y decirle pon la pelota arriba y ahora abajo, y así sucesivamente: arriba-abajo-arriba-abajo-abajo-abajo-arriba-arriba,... Al principio hacerlo con ellos y luego que ellos lo hagan solos. Una vez experimentado el concepto con su propio cuerpo pasamos a realizarlo en papel.
Los que podáis imprimir el trabajo en casa simplemente tendréis que pinchar el enlace que hay debajo de la imagen. Aquellos que no podáis imprimir no pasa nada, hacer el dibujo en un papel (no tienen por qué ser gatos, podéis dibujar pelotas) y seguir las indicaciones marcadas.
Acordaros siempre de que los niños pongan el nombre por detrás de la hoja. Si no saben hacerlo solos escribírselo vosotros y que ellos lo repasen y copien debajo.

https://i2.wp.com/webdelmaestro.com/wp-content/uploads/2018/01/Actividades-con-conceptos-basicos-Arriba-abajo.jpg?ssl=1
- LENTO-RÁPIDO. Al igual que hemos hecho antes con el concepto arriba-abajo, primero vamos a vivenciarlo. Vamos a andar en el sitio primero lento y luego rápido y así sucesivamente durante un ratito. Posteriormente haremos el trabajo gráfico.

https://www.imageneseducativas.com/repasamos-conceptos-recortando-pegando-segunda-entrega/repasamos-conceptos-recortando-y-pegando-ii-10/
Si no podéis imprimir hacerlo de forma oral, dibujarlo o pensar en otras cosas rápidas y lentas y escribirlo juntos.
Y con esto terminamos por hoy, esperamos que estéis trabajando y disfrutando mucho. ¡Hasta mañana!
Un saludo, las maestras de infantil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario